Tutoriales, Web

Componiendo con Capas de Ajuste

collage.jpg

En Luxa encuentro un magnífico tutorial (en inglés) para realizar composiciones utilizando capas de ajuste.

Incluye las imágenes originales para que puedas practicar la composición paso a paso y obtener los mismos resultados.

Fotografías, Modelos

Mónica

monica.jpg

(pincha en la foto para verla más grande)

Doble ración. Mónica. Otra imagen impactante con otra modelo cuyas dotes de actriz la hacen insuperable en cualquier trabajo.

Fotografías, Modelos

Diana

diana.jpg

(pincha en la foto para verla más grande)

Estos últimos días no he podido actualizar el blog como debiera. Estoy demasiado saturado de trabajo y no tengo tiempo ni para respirar.

Entre las cosas que estoy haciendo también estoy desarrollando un proyecto personal donde quiero hacer un montaje con determinados tipo de fotografía como la que ilustra este post.

La modelo es Diana, una chica encantadora que dio la imagen perfecta que buscaba en esta foto.

Tiendas

Lightscoop

Uno de los temas que más quebraderos de cabeza da a los fotógrafos es el uso del flash, y sobre todo si se trata del flash interno de la cámara. Muchas veces no sabemos para qué lo han puesto en la cámara, con las fotos tan pésimas que resultan de su acción.

Así que lo primero que suelen hacer muchos fotógrafos es comprarse un flash externo. Siempre se puede utilizar el truco de disparar al techo, o poner un papelito … y conseguiremos una luz menos dura y más agradecida para tomar fotos.

En mi caso, para un flash externo, utilizo un «chisme» llamado Micro Apollo, de Lastolite:

apollo.jpg

No lo utilizo como aparece en esta foto, en un estudio ya tengo suficiente iluminación. Pero cuando hago algo en exteriores, o no dispongo de un equipo de iluminación a mano, se pueden conseguir muy buenos resultados. Y no es difícil de montar en el flash:

product_shot_1.jpg

Se puede ver más del uso de este «sistema» en el siguiente enlace, donde hacen una comparativa y test del mismo (y de donde salen las fotos que ilustran este post).

Yo estoy muy contento con él, pero claro … a veces no vas con el flash, un trípode, el Apollo …. y las ganas de montar todo el invento. En esos casos estaría bien poder utilizar el flash integrado de la cámara.

Para cuando me encuentro en esa situación lo que hago es cubrir el flash integrado con una bolsita pequeña de plástico, de esas que tienen burbujitas (si … las que se estallan con los dedos ;-)) y sirve para difuminar el disparo. No es la panacea universal pero me da buen resultado.

Sin embargo acabo de ver un invento que tiene muy buena pinta, el Lightscoop:

1_placingscoop.jpg

Es pequeño, manejable, no muy caro … y los resultados no parecen malos (al menos en las galerías de ejemplo de la web):

perro.JPG

Voy a hacerme con uno y ya os contaré la experiencia.