Prefiero perder un buen pendiente que ser fotografiada sin maquillaje. – Lana Turner
Ahora que estos días la mayoría de los fotoblogs han estado centrados en la Nevada Madrileña, y es que en Madrid muchas veces nos gustar sentir que somos el ombligo del mundo, no está mal recordar lo que es una verdadera Tormenta de Hielo; sobre todo por lo impresionante de las fotos.
Eso sí que es una buena oportunidad de salir a calle y hacer fotos espectaculares.
Influencias vienen de todas partes, pero los disparos salen principalmente por instinto. ¿Cuál es el instinto? Es toda una vida de acumulación de influencias: la experiencia, los conocimientos, ver y escuchar. Hay poco tiempo para la reflexionar en la toma de una fotografía. – Arnold Newman
Dos verdades como puños comentadas por Enrique Cano en la entrevista que le realizaron en el número 152 de la Revista Superfoto.
– ¿Sigues viviendo la fotografía del mismo modo?
La disfruto más y la entiendo mejor. Antes tenía una necesidad de hacer fotos irreflexiva y ahora dosifico. Soy del mundo digital desde que existe. Andes de que Internet fuese un hecho en España tenía una agencia, Digital Press. El digital nos ha abierto más puertas, nos da más posibilidades de hacer mejores fotos y más cantidad, y sin el inconveniente de pagar cada disparo. Para un fotógrafo el mundo digital es la mejor etapa que podíamos tener.
– También hay muchos detractores, sobre todo por el aspecto de la manipulación.
– ¿Y los negativos no se manipulan? ¿Acaso no se hacían reservas cuando positivabas? Hemos manipulado toda la vida. Cuando tomamos una foto también estamos manipulando la realidad, ¿por qué se toma una y no otra? Cuando haces una foto eliges qué encuadras y qué es lo que te interesa. Manipulamos desde el momento en el que cogemos una cámara y nos la ponemos en la cara. Lo que pasa es que el término manipular debemos cambiarlo por elegir. Manipular es que hagas la foto y le pongas o le quites algo que no estaba.