Formación

Cursos de Invierno

Los que me llevan un tiempo siguiendo ya saben que me gusta hablar de todo curso que me parezca interesante, y que se pueda realizar por Internet. Son tan pocos, los cursos de procedencia universitaria que existen en España, que bien vale la pena comentarlos.

En la UOC (Universitat Oberta de Catalunya) nos proponen dos cursos relacionados con la fotografía para este invierno:

Taller de fotografía: sociología visual, de 30 horas, impartido por Carmelo pinto.

Fotografía y retoque digital con programas libres y gratuitos en el ámbito de la Web 2.0, de 30 horas, impartido por Llogari Casas.

Nota: Uno de mis trabajos es de Tutor en la UOC. Si pongo este post aquí es porque lo veo interesante y porque lo recomiendo, como he hecho otras veces.

Opinión

A veces cuesta seguir …

El objeto de este post es comentar algo más personal, pero que seguro a muchos fotógrafos nos pasa más de una vez.

Llevo unas semanas con una saturación extrema de trabajo, tanto personal como profesional. La situación agota.

Pero cuando los astros se te ponen en contra lo que se piensa es si merece la pena seguir.

¿Y qué cosas te pueden pasar para replantearte si lo mejor es dejarlo?

– Viaje relámpago al extranjero. Y ohhhh … fotografía tuya en la portada de una revista alemana en el aeropuerto … genial … ¿de dónde la han sacado? ni conozco la revista … ni nada … de nada. ¿Será una de las fotos que hice para el grupo para el que trabajaba antes, de las que me quedé con los derechos y que han decidido pasarse el contrato por el forro? (con perdón)

– Para determinado productor, he tenido que hacer muchas …. muchísimas sesiones. Muy compactadas en el tiempo, con mucha presión por terminar …. y como siempre, los problemas a la hora de cobrar. Ya no es el problema cobrar … es que hasta se me agota la creatividad, si es que tengo, con tantas cosas seguidas. Siempre digo que no me gusta repetirme y me repito más que un ocho.

– Hace unas semanas hice unas fotos a una «famosa actriz» que pasó por Madrid. No era un trabajo preparado, ni nada de prensa o similar. Normalmente hubiese ido por prensa, pero esta vez fue un amiguete que me dio el contacto para ir a tomar unas fotos. Son fotos que no pensaba publicar, lo bueno es que son muy «caseras»; ella no estaba maquillada y fue más una gracia de una pequeña charla informal. Hoy he recibido una carta de su productora prohibiéndome hacer uso de esas fotos al no tener una autorización previa para hacerlas. No pensaba utilizarlas para nada, sólo se las enseñé a un amiguete el otro día en el estudio y ni siquiera pensaba publicarlas en mi página. Una pena, ella está preciosa y las fotos no van a ver la luz.
En fin …. es todo tan complicado, tan difícil, tan duro. Conseguir que todo esté en su sitio, que funcione de forma planificada, dar con la gente adecuada, tener la inspiración necesaria …..

PD. Tengo un mal día.

Web

¿Cuanto me va a durar mi cámara?

Con los precios que tienen las cámaras digitales, sobre todo las de gama medio-alta, uno se pregunta si esto va a ser como los ordenadores, que se quedan antiguos en un par de años y …. a comprar uno nuevo y de mayores prestaciones.

Seguro que más de uno tiene en su casa alguna cámara «antigua», sí … aquella que le pones un carrete y como nueva (y sin tener que limpiar el sensor). ¿Cuantos años puede tener?

Si antes tirábamos 24 fotos en un viaje, y los componentes duraban más que ahora, seguro que tenemos cámara «antigua» para rato.

Así que si tienes una cámara digital, y no te fías de la información del tiempo de vida dado por el fabricante, tenemos un sitio web Camera Shutter Life Expectancy Database, que recopila la información del número de disparos que le ha aguantado sus cámaras al personal. La mía parece estar cerca del final.

General

Navidad !!!

Si, lo sé, todavía falta un poco.

Pero me apetecía hacer un cambio en el diseño, vi esta plantilla y me pareció adecuada para esta época.

Así que:  Feliz Navidad !!! 

Tutoriales, Web

Diseñando un buen portafolio digital

El diseño de un buen portafolio es vital en el trabajo de fotógrafos y modelos. En la UOC, dentro de su publicación mosaic, nos presentan un interesante artículo sobre el diseño de portafolios.

Aunque el artículo no es específico del diseño de portafolios fotográficos, sí que podemos aplicar las ideas generales que se resumen en:

Utilizar las mejores prácticas. Si el portafolio pretende mostrar que su autor es una persona que sabe de diseño web, debe ser congruente con sus principios básicos: diseño atractivo, fácil de usar, cumplimiento de estándares, control de la tipografía considerando localización del texto y navegación adecuada. El portafolio muestra sutilmente cómo se consideran todos estos elementos.


No innovar. Parece contradictorio, pero no. Si el objetivo del portafolio es mostrar hechos, no debería ser el lugar para realizar experimentos.


Mostrar el trabajo propio. Mostrar imágenes en un tamaño adecuado, ocuparse de tenerlas en un servidor del que no desaparecerán sin nuestro permiso.


Explicar lo que se hizo. Dar detalles del trabajo realizado: para quién era el proyecto, cuáles eran los objetivos, qué tarea concreta realizó, con quien colaboró, etc. Describir y explicar para responder a las preguntas del lector.


Llenarlo. Un buen portafolio debe contener muestras de trabajo auténtico, no es suficiente con mostrar la formación. Para ello no hace falta tener experiencia profesional: sería suficiente con realizar prácticas voluntarias en un caso real.